Golpear el balón contra el fondo de la red desde una volea es una de las cosas más satisfactorias que experimentará un jugador en el fútbol.
En parte, esto se debe a que es muy difícil hacerlo bien.
Pero cuando lo hace, los resultados pueden ser espectaculares.
¿Quién podría olvidar goles tan majestuosos como el gol de la victoria de Zidane en la Champions en la final de 2002, el de Gerrard para ganar la FA Cup ante el West Ham o la icónica volea de Van Basten en la Euro 88?
Si bien volear la pelota parece bastante simple, en realidad hay una serie de cosas a tener en cuenta si quieres dominar la técnica y golpear el objetivo una y otra vez.
Para ayudarte a dominar la volea de fútbol y llevar tu juego al siguiente nivel, aquí tienes algunos consejos y trucos que te ayudarán a poner el balón en la red la mayoría de las veces.
Y una guía paso a paso sobre la técnica que hay detrás.
¡Feliz volea!
Consejos y trucos sobre cómo volear una pelota de fútbol
Cuando el juego se desarrolla rápidamente a tu alrededor, puede ser difícil concentrarte en tu técnica y mantener la calma cuando surge la oportunidad de volear la pelota.
Por eso es tan importante prestar atención a dónde está la pelota, qué jugadores están a tu alrededor e intentar ganar el espacio suficiente para realizar un tiro.
Tendrás que trabajar bastante antes de que la pelota llegue a donde estás.
Hay una serie de cosas a tener en cuenta al lanzar una pelota de fútbol y una de las más importantes es no pierdas de vista la pelota en todo momento.
Si lo pierde de vista o se distrae con lo que sucede a su alrededor, entonces es mucho más difícil seguir el vuelo de la pelota y ajustar sus movimientos en consecuencia.
El tiempo también es clave porque si balancea el pie demasiado temprano o tarde, perderá la pelota, la pateará mal o conectará con la parte incorrecta de su pie.
La mejor manera de evitar este error es mantener la vista en la pelota y seguirla por el aire a medida que se acerca a usted, terminando en volea solo cuando crea que es el momento adecuado.
Si bien estas dos cosas son cruciales, ambas se reducen a nada si no tiene los pies en el lugar correcto.
Tu colocación del pie y movimiento del cuerpo son dos cosas que debes dominar si quieres volear la pelota perfectamente una y otra vez.
Poner el pie en el lugar correcto ayuda a equilibrar el cuerpo, mientras que también necesita perfeccionar el movimiento necesario para lanzar la pelota con potencia y precisión.
Al golpear la pelota, lo ideal es que hacer contacto en el medio del balón ya que esto ayudará a aumentar la probabilidad de que la pelota vaya a donde usted quiere.
Si golpea la parte inferior de la pelota, esto hará que se infle sobre la barra mientras que golpear la parte superior golpeará la pelota contra el suelo y quitará toda la potencia y precisión del tiro.
Para evitar golpear la pelota por encima de la barra, trate de no inclinarse hacia atrás cuando la volee y esto le ayudará a mantenerla abajo y en el objetivo.
Como puede ver, hay muchas cosas que intervienen en la ejecución de la volea perfecta, por lo que no sorprende que los profesionales se equivoquen todo el tiempo.
La dificultad detrás de la técnica y el tiempo es en parte lo que hace que anotar una volea sea algo tan emocionante. ¡La única forma de dominar el voleibol de fútbol es practicando, practicando, practicando!
Ahora ya conoces algunos consejos y trucos a tener en cuenta, ¿cómo se juega exactamente a volear una pelota de fútbol?
Te mostrare…
Cómo hacer una volea de fútbol en 10 pasos
Para ayudarte a dominar la técnica necesaria para lanzar un balón de fútbol, vamos a dividirlo en pasos para que puedas ver exactamente lo que necesitas hacer para lanzarlo de manera potente y precisa.
Paso 1: Ponte en posición
Cuando veas que surge la oportunidad, querrás dejar tu marcador o hacer una carrera rápida para ganar tiempo y espacio para colocarte en la posición donde va a llegar la pelota.
Siempre puedes hacer una carrera ficticia para confundir a los defensores y luego pasar a toda velocidad para adelantarte a esa yarda crucial.
Para aprovechar al máximo las oportunidades de gol, ¡tendrás que trabajar para ellas!
Paso 2: Prepárate para el baile
Con la pelota en el aire, desea posicionarse y prepararse para su llegada.
No olvides vigilar la pelota para que puedas juzgar su vuelo y saber exactamente cuándo terminar un tiro.
Manténgase alerta y esté preparado para reaccionar en cualquier momento, ya que a menudo es difícil juzgar la potencia y la velocidad a la que llega la pelota.
Es posible que desee mantener los brazos extendidos para ayudar a mantener el equilibrio y también mantener a raya a cualquier defensor que haya logrado cerrarlo.
Paso 3: Gira tu cuerpo
Como la mayoría de las oportunidades para volear la pelota provienen de centros hacia el área, lo más probable es que tengas que girar el cuerpo para mirar hacia cualquiera de las bandas desde donde se lanza la pelota.
Esto significa que su hombro estará mirando hacia la meta en lugar de hacia la línea lateral.
Más adelante tendrás que girar tu cuerpo hacia la portería, golpeando la pelota mientras lo haces.
Paso 4: Planta tu pie de pie
Este es un paso muy importante ya que te ayuda a darte equilibrio y, en última instancia, controlar la dirección de tu volea.
Si bien su cuerpo aún debe girar hacia los lados hacia donde viene la pelota, su pie debe apuntar hacia la portería.
Ponte en esta posición justo cuando llegue la pelota, ya que esto te ayudará a generar más potencia.
Si no da este paso correctamente, es probable que termine demasiado lejos o demasiado cerca de donde puede golpear la pelota limpiamente y esto hace que sea casi imposible ponerla en el fondo de la red.
Paso 5: Retira tu pierna de tiro
Cuando se coloque en su lugar, querrá retirar la pierna de tiro al mismo tiempo.
Debido al hecho de que la pelota tiene menos resistencia porque está en el aire, no es necesario que la eches hacia atrás tanto como lo harías para un tiro de pie en el que pasas los cordones a través de ella.
Como las voleas pueden llegar en todos los ángulos cuando entran los centros, los rebotes aterrizan en sus pies y los porteros golpean el balón para despejarlo …
Hace que le resulte más difícil medir el tiempo de su golpe si tiene la pierna enrollada completamente hacia atrás con el talón casi tocando la nalga.
Con la mayoría de las voleas ya habrá suficiente potencia y velocidad en la pelota, por lo que lo más importante es obtener la técnica y la precisión correctas para poder guiarla hacia el fondo de la red.
Paso 6: Girar
Aquí es donde el tiempo y mantener la vista en la pelota son realmente clave.
Cuando la pelota cae ante ti, debes girar tu cuerpo y alargar la pierna de tiro para que golpee la pelota hacia la portería.
Si se mueve demasiado rápido o demasiado lento, el momento se habrá ido y habrá perdido su oportunidad.
Este giro debe ser un movimiento natural al girar hacia la pelota y la portería y, con la práctica, pronto se convertirá en algo natural.
Cuanto más funcione su cuerpo como una sola máquina, más probabilidades tendrá de hacer una buena conexión.
Paso 7: Bloquea tu tobillo
Antes de golpear la pelota, debes preparar tu pie para golpearla.
Debe bloquear el tobillo y tener los dedos de los pies apuntando hacia abajo para que su pie tenga la mayor superficie posible para patear la pelota.
Al bloquear el tobillo, evita que se produzcan lesiones y también le da a su pie una base estable que ayuda con la potencia y la precisión.
Paso 8: Golpea la pelota
Ahora que te has puesto en posición, te has preparado y has cronometrado el vuelo de la pelota a la perfección, finalmente es el momento de golpearla.
Con su cuerpo girando hacia la portería y su pierna herida apuntando hacia la pelota, desea golpearla con la parte superior del pie con la parte dura que está entre los dedos de los pies y el tobillo.
Recuerda golpear el centro de la pelota para mantener el tiro bajo y apuntar al blanco.
No se recueste, ya que esto lo inflará sobre la barra y lo pondrá en órbita.
Al mover el cuerpo y los hombros para encarar la meta en un movimiento fluido, apuntará la pelota en la dirección hacia donde su pie de apoyo ha estado apuntando todo el tiempo.
Si calcula mal el movimiento o calcula mal el vuelo de la pelota, es muy poco probable que el tiro sea en el blanco.
Por eso es importante tener en cuenta todos los pasos y practicar voleas con regularidad.
Paso 9: Seguir adelante
Si bien algunos jugadores se detienen inmediatamente y detienen el movimiento tan pronto como golpean la pelota, no es muy natural y en realidad disminuye la precisión del tiro.
Realmente quieres seguir adelante y dejar que todo tu cuerpo gire hacia la meta.
A medida que su pie y pierna siguen el swing y el giro que acaba de hacer, aumentan la precisión y la potencia del tiro, impulsándolo en la dirección a la que apuntaba.
Paso 10: Sigue jugando
Si bien es de esperar que la mayoría de las veces esté celebrando la bola que sobresale en el fondo de la red, muchas voleas no terminan en goles, por lo que debe estar listo para volver instantáneamente al juego y hacer un seguimiento de su esfuerzo.
Ya sea que el portero lo salve, un defensor que lo bloquee o el disparo que salga del poste o del travesaño, debes estar preparado para cualquier escenario que surja.
Si mantiene su ingenio sobre usted, puede conseguir fácilmente otro par de goles durante la temporada si simplemente juega al silbato y no se detiene a admirar la volea perfectamente ejecutada que acaba de realizar, incluso si no resultó en un gol. esta vez.
Quién sabe…
Es posible que la pelota haya sido despejada hacia las bandas y debes estar listo para otra oportunidad de volea que se te presente.
Conclusión
Aprender a hacer una volea de fútbol es una de las cosas más difíciles de dominar en este hermoso juego, pero ciertamente es una de las más satisfactorias de hacer.
Conectar dulcemente con el balón y verlo entrar en el fondo de la red no es solo un gol valioso para tu equipo, sino también una prueba de tu increíble técnica.
Las cosas más importantes a tener en cuenta son el tiempo y la técnica que implica golpear la pelota limpiamente.
Buena suerte, ¡puedes hacerlo!