Cómo defender en el fútbol (9 pasos para defender uno contra uno)

Saber cómo defender en el fútbol es una habilidad importante sin importar dónde juegues en el campo.

Mientras los defensores realizan tacleadas deslizantes de último segundo para evitar un gol determinado, los mediocampistas y delanteros deben molestar, acosar y acosar a los oponentes más arriba en el campo …

Forzarlos a cometer un error y aprovechar los errores para lanzar un contraataque.

Los 1 contra 1 son un primer paso crucial para que los jugadores practiquen y aprendan a defender en el fútbol.

Hacerlos mal puede significar un desastre ya que su oponente lo deja de espaldas y corre hacia la portería con el equipo expuesto.

Cuando se enfrenta a un jugador que se precipita en este tipo de situación, es importante mantener la calma, mantener la vista en la pelota y esperar pacientemente el momento perfecto para presentar un desafío.

En este artículo, analizaré 9 pasos para que la defensa de uno contra uno sea más fácil para usted.

Cómo defender en el fútbol uno contra uno

Defender en una situación de 1 contra 1 es una de las cosas más difíciles de hacer en el fútbol.

Pero, afortunadamente, hay varias formas de cambiar la situación a su favor.

Antes de lanzarse y hacer un desafío, los jugadores deben analizar lo que está pasando, decidir qué van a hacer y luego llevarlo a cabo lo mejor que puedan …

… todo en una fracción de segundo.

Si tiene en cuenta todos los pasos siguientes, mejorará enormemente sus posibilidades de quitarle el balón a su oponente y detener su ataque en seco.

Entonces, cuando te enfrentas a un 1-a-1, primero necesitas:

1. Mantenga la calma y evalúe la situación

Primero, debe tener en cuenta su posición antes de decidir qué hacer a continuación.

Si estás en la mitad del oponente con compañeros de equipo en posición detrás de ti, entonces puedes comprometerte con el 1 contra 1 sin demasiadas preocupaciones si no te llevas el balón.

Pero dentro o alrededor de tu propia caja, es una historia completamente diferente …

Si eres el último jugador del equipo, no puedes darte el lujo de atacar la pelota y arriesgarte a que el jugador lo pase y consiga un tiro fácil a puerta.

También…

Comprende qué tipo de jugador es tu oponente.

La forma en que defiendes a un jugador veloz y altamente calificado será completamente diferente a cómo defiendes a uno de los jugadores más débiles del oponente.

2. Cerrar al oponente

Ahora es el momento de involucrar al oponente y obligarlo a tomar una decisión empujándolo rápidamente hacia arriba y cerrando el espacio en el que tiene que operar.

Cuando te acerques agresivamente al jugador con el balón, haz una curva en tu carrera para forzar al oponente a alejarse de la portería o dirígelo a una parte del campo que sea menos peligrosa.

Esto a menudo los forzará a cometer un error o le permitirá contenerlos.

(Nota rápida: ¡dales espacio extra si el oponente es muy rápido!)

defensa de futbol

3. Toma la posición correcta

Con el jugador avanzando rápidamente y mirando para pasar a su lado, es importante que coloque su cuerpo en la posición y postura correctas para defender con éxito el 1 contra 1.

Doble las rodillas para que tenga un centro de gravedad bajo y mantenga los brazos ligeramente levantados, ya que esto le ayuda a mantener el equilibrio cuando retrocede hacia la meta.

Para que no te atrapen con los pies planos, coloca tu cuerpo de manera que estés influyendo en el jugador atacante en la dirección en la que quieres que vaya.

Si te mantienes alerta, puedes enfrentar rápidamente a tu oponente si surge la oportunidad o cambiar de dirección si se lanza a cualquier lado de ti.

4. Sea paciente y júntelos

Muchos defensores cometen el error de empujar demasiado agresivamente a su oponente e inmediatamente son derrotados por el ritmo …

O simplemente se sumergen directamente en un desafío que no era necesario en primer lugar.

Al maniobrar con el jugador atacante, ganas a ti mismo y a tu equipo en algún momento (siempre que hayas tomado la posición correcta) y también aumentas las posibilidades de que tu oponente pierda la guardia y cometa un error.

Es importante ser paciente y esperar el mejor momento para recuperar el balón o ponerlo a salvo.

5. Capitaliza o obliga a tu oponente a cometer un error

Una vez que vea surgir una apertura (como que el jugador atacante deje que la pelota se aleje un poco de ellos o use su pie más débil), debe abalanzarse sobre su error y usarlo para su ventaja.

Utilice su posición para obligarlos a entrar en estas situaciones comprometedoras, ya que debería hacer todo lo posible para dictar dónde terminan en el campo.

Agrega algunas entradas falsas o movimientos hacia adelante para que sigan adivinando lo que vas a hacer a continuación.

Con toda la presión a la que los sometes, los harás dudar y adivinar qué deben hacer a continuación para superarte, y esto te da la ventaja.

Cuando cometen un error, es el momento oportuno para ser proactivo y ahora entra en juego la toma de decisiones.

6. Decidir qué curso de acción tomar

Si surge el escenario en el que cree que tiene una oportunidad, es hora de empujar la pelota o de poner un desafío firme para detenerlos en seco.

En una situación en la que el jugador ha invadido la pelota, es posible que no necesite hacer una entrada con toda la sangre, sino que simplemente ponga su cuerpo entre ellos y la pelota.

Luego, ponlo a tus pies, devuélveselo a tu portero o déjalo al toque y dale tiempo a tu equipo para que se vuelva a armar.

Alternativamente, puede ser mejor simplemente alejarlos de la portería si puede ver que han dejado de enfrentarse a usted y, en cambio, están buscando jugarle el balón a uno de sus compañeros de equipo.

defensa de futbol

7. Programa el tackle a la perfección

Si determina que un tackle es de hecho el mejor curso de acción, entonces necesita cronometrarlo a la perfección, de lo contrario corre el riesgo de cometer una falta al jugador oponente.

Y si eres el último jugador de tu equipo, eso podría resultar en una tarjeta roja.

Por lo tanto, debes mantener los tacos hacia abajo, asegurarte de llegar primero a la pelota y de que la pelota no termine en un área peligrosa si realizas la entrada con éxito.

Sopesa la situación y piensa si un tackle de bloqueo, tackle deslizante o tackle de empuje sería la mejor opción.

8. Entra con confianza

Sea cual sea el curso de acción que elija, debe hacerlo con confianza.

Sabiendo muy bien que harás una entrada o una intervención exitosa y evitarás que te ganen en un 1 contra 1.

Debe comprometerse por completo, ya que entrar de manera indecisa disminuye sus posibilidades de éxito, ya que cualquier duda puede desanimarlo.

Esto también es bastante peligroso, ya que puedes infligir una lesión a tu oponente o incluso lastimarte a ti mismo si no atacas de la manera correcta.

9. Vuelve a tu posición y reorganízate

Ya sea que haya pateado la pelota hasta la seguridad, haya realizado una entrada que rompa los huesos o haya recuperado la posesión y se la haya jugado a un compañero de equipo …

Después de su intervención, desea volver a ponerse en posición y reorganizar la defensa lo más rápido posible.

Los equipos no deben conceder uno contra uno de forma regular y la comunicación, el trabajo en equipo y el posicionamiento son los mejores medios para evitar que sucedan en primer lugar.

Habiendo salido a la cabeza en su duelo, quiere mantener su enfoque y ayudar a su equipo a ganar el partido en cuestión.

Entonces, ahora que conoce el proceso de pensamiento y las acciones que debe tomar cuando se enfrente a un 1 a 1 en el fútbol, ​​¿cuáles son algunos consejos que pueden ayudarlo a defenderse de ellos?

defensa de futbol

Consejos para defenderse de los uno contra uno

Si sigues los pasos que acabamos de seguir y practicas con frecuencia, tendrás la mejor oportunidad de superar a cualquier uno contra uno que enfrentes.

A continuación, presentamos algunos consejos “resumidos” para aprovechar cualquier situación de uno contra uno.

  • Solo haz una entrada si es necesario.
  • Cierre el espacio rápidamente.
  • Mantén la presión.
  • Obliga a tu oponente a tomar una decisión.
  • Haz que adivinen si harás un tackle.
  • Coloque su cuerpo correctamente para evitar ser golpeado con los pies planos.
  • Guíelos lejos de la meta.
  • Se paciente.
  • Disminuya la velocidad.
  • Oblígalos a ponerse en su pie más débil.
  • Oblígalos a cometer un error.
  • Decide cuál es la mejor forma de actuar.
  • Actúe con decisión y seguridad.

Estos consejos son clave para que su defensa contra uno contra uno sea un éxito.

(incluso más consejos aquí si está interesado)

También…

Hay un par de errores que los defensores cometen a menudo y estos son:

  • No cerrar el espacio del jugador atacante lo suficientemente rápido
  • Zambúllete demasiado rápido o para ejecutar una entrada mal sincronizada
  • Ser expulsado o dejado de espaldas cuando su oponente los supera.

Siguiendo los consejos anteriores evitarás cometer estos errores y así obligarás a tu oponente a tomar riesgos para superarte y esto pone la situación a tu favor.

Conclusión:

Con un extremo complicado acercándose a ti, sus piernas se vuelven borrosas mientras dan un paso tras otro, defender un 1 contra 1 puede ser una pesadilla para cualquier defensor.

Y cualquier error puede resultar en una tarjeta roja o en un gol para el rival.

Ganar el balón en un 1 contra 1 en un momento crucial del partido es tan importante como un gol para ganar el juego, y nada se siente mejor que realizar una entrada heroica del último jugador para evitar que el rival anote.

Siguiendo los consejos anteriores y practicando en el campo de entrenamiento, mejorará enormemente sus posibilidades de ganar su uno contra uno una y otra vez.

¡Buena suerte!